Conocimientos y aplicaciones de medicina tradicional por parte del personal de salud

Artículo Original

Autores/as

Resumen

Introducción: La medicina tradicional consiste en prácticas, métodos, conocimientos y creencias de salud basados ??en plantas, animales y/o minerales que incluyen terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios especializados destinados a tratar, detectar, controlar y prevenir enfermedades. Objetivo: Describir los conocimientos y aplicación de medicina tradicional por personal de salud del Centro Latinoamericano de Estudios Epidemiologicos y de Salud Social (CLEESS), Sede Ecuador. Metodología: Se efectuó un estudio transversal y descriptivo en el mes de marzo del año 2023. El universo se conformó por 109 individuos residentes en las provincias de Carchi, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Napo, Pastaza, Morona Santiago ,Cañar y Azuay. La muestra se constituyó por 86 individuos, el cálculo se efectuó con el 5 % de magen de error y 95 % de nivel de confianza. Resultados: La totalidad de los sujetos encuestados refirieron conocer la medicina tradicional. El procedimiento más conocido fue la medicina herbaria con el 97.67 %, mientras que solo el 26.74 % conoce la hipnosis. El 32.55 % de los encuestados aplicó procederes terapéuticos de la medicina tradicional . De hecho, el proceder terapeutico más empleado fue la medicina herbaria con el 26.74 %. Conclusiones: El conocimiento de la medicina tradicional se incluye como una alternativa de tratamiento segura, de bajo costo y fácil de usar. Cabe destacar su actual disminución en el uso rutinario por parte de los profesionales de la salud debido a varios estignmas y factores sociales.

 

Citas

Instituto Nacional de Salud. Medicina Tradicional. [Online]. [cited 2023. Available from: https://web.ins.gob.pe/es/salud-intercultural/medicina-tradicional#:~:text=La%20OMS%20defini%C3%B3%20la%20medicina,mantener%20el%20bienestar%2C%20adem%C3%A1s%20de.

Gutiérrez López Jerjes Iván, De la Torre Daniel Sánchez, Alvero Santinez Juan Miguel, Rodríguez Reyna Ruby, Figueredo Tornés Juan Luis. Aplicación de la medicina natural y tradicional por profesionales de la salud en el nivel primario de atención. MEDISAN [Internet]. 2022 Dic; 26( 6 ): e4350. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid. .

Alonso Irene Álvarez, Moreno María de la Caridad Casanova, Martínez Raúl Daniel Lagar, Tapia Margarita González, Bombino Luis Vivas. Uso de la Medicina Natural y Tradicional en cuatro policlínicos pinareños. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2019 Oct [citado 2023 Sep 06] ; 23( 5 ): 689-696. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-319420190005006.

Gutiérrez-López J, Sánchez-de-la-Torre D, Alvero-Santinez J, Rodríguez-Reyna R, Figueredo-Tornés J. Aplicación de la medicina natural y tradicional por profesionales de la salud en el nivel primario de atención. MEDISAN [Internet]. 2022 [citado 6 Sep 2023]; 26 (6) Disponible en: https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4350.

Apodaca-Pérez E, Borrego-Toledo R, Borges-Rodríguez O. Aplicación de la medicina natural y tradicional en emergencias y desastres en la atención primaria de salud. Revista Cubana de Medicina Natural y Tradicional [Internet]. 2019 [citado 6 Sep 2023]; 2 (1) Disponible en: https://revmnt.sld.cu/index.php/rmnt/a.

Organización Mundial de la Salud. Integrating Traditional Medicine in Health Care. [Online].; 2023 [cited 2023 septiembre 07. Available from: https://www.who.int/southeastasia/news/feature-stories/detail/integrating-traditional-medicine#:~:text=More%20than%2080%25%20of%20the,and%20acupressure%2C%20and%20indigenous%20therapies.

Hernández González EA, Landrove Escalona EA, Díaz Calzada M. Las plantas medicinales, medicina natural y tradicional cubana. I Jornada Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila. 2021 [citado 30/08/2022]. Disponible en: https://mefavila.sld.cu/index.php/mefavila/2021/paper/view/171/228. .

Pinto-Barrero Manuel Ignacio, Ruiz-Díaz Paola. Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colombia. Aquichán [Internet]. Agosto de 2012 [consultado el 7 de septiembre de 2023]; 12(2): 183-193. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-5997.

Orantes García C, Moreno Moreno RA, Caballero Roque A, Farrera Sarmiento O. Plantas utilizadas en la medicina tradicional de comunidades campesinas e indígenas de la Selva Zoque, Chiapas, México. Bol Latinoam Caribe Plant Med Aromat. 2018;17(5):503-21.

Mayor Guerra E, Gay Muguercia M, Castro Andion LR. Una mirada a la medicina natural y tradicional desde la labor de las ciencias de la información. Segundo Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma. 2021 [citado 30/08/2022]. Disponible en: https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cib.

López Puig P, García Millian AJ, Alonso Carbonell L, Perdomo J, Segredo Pérez A. Integración de la medicina natural y tradicional cubana en el sistema de salud. Rev Cuba Salud Pública. 2019 [citado 30/08/2022];45(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662019000200006.

Organización Mundial de la Salud. Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023. [Online]. [cited 2023. Available from: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/95008/9789243506098_spa.pdf.

Yanchaguano Taco YM, Francisco Pérez YI. Medicina convencional frente a medicina tradicional: preferencias de uso en una comunidad rural del Ecuador. Rev Conecta Libertad. 2019 [citado 30/08/2022];1(1):44-54. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/colombia/resource/es/biblio-1147655.

Romero-Tapias, OY., Perilla-Benítez, JC., Cedeño-Tapia, SJ., Tapiero-Rojas, JD., & Tamayo-Ortiz, JL. Medicina tradicional ancestral en el sistema de salud ecuatoriano. Sapienza: Revista Internacional de Estudios Interdisciplinarios , 3 (8), 272–286. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i8.587. 2022.

Guillaume V, Marín M, Morales E, Matos N. Conocimiento y aplicación de la medicina natural y tradicional por profesionales y técnicos de la salud. Revista Cubana de Estomatología.2012; 49(2), 89-98.

Farzaei MH, Bayrami Z, Farzaei F, Aneva I, Das SK, Patra JK, Das G, Abdollahi M. Poisoning by Medical Plants. Arch Iran Med. 2020 Feb 1;23(2):117-127. PMID: 32061075.

Lima LY, Guzmán GV, López LY, et al. La medicina tradicional herbolaria en los sistemas de salud convencionales. Rev Hum Med. 2019;19(1):201-2017.

Descargas

Publicado

2024-01-05

Cómo citar

Proaño Dueñas, J. L. ., Aldás Morales, G. E. ., Beltrán Guachón, G. E. ., Paredes Guerrero, P. A. ., Guevara Flores, A. D. ., & Ortiz Rivadeneira, J. I. (2024). Conocimientos y aplicaciones de medicina tradicional por parte del personal de salud: Artículo Original. Ciencia Ecuador, 6(25), 1-11. Recuperado a partir de https://cienciaecuador.com.ec/index.php/ojs/article/view/213