Estado nutricional de diabéticos tipo 2 con terapia nutricional en hemodiálisis
Artículo Original
Resumen
Resumen: La enfermedad renal terminal es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los pacientes diabéticos. La desnutrición es un problema común entre los pacientes en hemodiálisis que impacta negativamente en su pronóstico así como en una disminución de su calidad de vida. Objetivo: evaluar el estado nutricional de pacientes con diabetes tipo II sometido a hemodiálisis de mantenimiento mediante mediciones antropométricas. Métodos: Se estudiaron 87 sujetos de ambos sexos con diabetes tipo II en la clínica de diálisis anexa al Hospital General IESS Riobamba durante un periodo de 6 meses. Se incluyeron en el estudio pacientes entre 40 y 70 años de edad, con nefropatía diabética. Se realizaron mediciones antropométricas que incluyeron: IMC, circunferencia del brazo, circunferencia de la pantorrilla y circunferencia de cintura, al inicio, 1 mes, 3 meses y 6 meses de evolución. Resultados: La circunferencia de cintura, circunferencia del brazo y de la pantorrilla, fueron menores en el género femenino (P=< 0,000); el 70.40 % de los sujetos evaluados presentaron un IMC dentro de los parámetros normales y cerca de un 11 % presentó bajo peso. Con respecto al sobre peso y la obesidad se encontró en las mujeres principalmente en el grupo de edad de 50-59 años, los hombres no presentaron obesidad (P=< 0,002). Conclusión: las mediciones antropométricas son métodos fáciles y económicos para evaluar el estado nutricional de los pacientes con diabetes tipo 2 sometidos a hemodiálisis.
Body mass index, Nutritional status, hemodialysis, type 2 diabetes.
Citas
American Diabetes Association. 2. Classification and Diagnosis of Diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes-2021. Diabetes Care. 2021 Jan;44(Suppl 1):S15-S33. Doi: 10.2337/dc21-S002. Erra-tum in: Diabetes Care. 2021 Sep;44(9):2182.
Saeedi P, Petersohn I, Salpea P, Malanda B, Karuranga S, Unwin N, Colagiuri S, Guariguata L, Motala AA, Ogurtsova K, Shaw JE, Bright D, Williams R; IDF Diabetes Atlas Committee. Global and regional diabetes prevalence estimates for 2019 and projections for 2030 and 2045: Results from the International Diabetes Federation Diabetes Atlas, 9th edition. Diabetes Res Clin Pract. 2019 Nov;157:107843. doi: 10.1016/j.diabres.2019.107843.
Gheith O, Farouk N, Nampoory N, Halim MA, Al-Otaibi T. Diabetic kidney disease: world wide dif-ference of prevalence and risk factors. J Nephropharmacol. 2015 Oct 9;5(1):49-56.
Ghaderian SB, Hayati F, Shayanpour S, Beladi Mousavi SS. Diabetes and end-stage renal disease; a review article on new concepts. J Renal Inj Prev. 2015 Jun 1;4(2):28-33. doi: 10.12861/jrip.2015.07.
Cao M, Zheng S, Zhang W, Hu G. Progress in the study of nutritional status and selenium in dialysis patients. Ann Med. 2023 Dec;55(1):2197296. doi: 10.1080/07853890.2023.2197296.
Sohrabi Z, Eftekhari MH, Eskandari MH, Rezaeianzadeh A, Sagheb MM. Malnutri-tion-inflammation score and quality of life in hemodialysis patients: is there any correlation? Nephrourol Mon. 2015 May 23;7(3):e27445. doi: 10.5812/numonthly.7(3)2015.27445.
Valente A, Caetano C, Oliveira T, Garagarza C. Evaluating haemodialysis patient's nutritional sta-tus: Body mass index or body cell mass index? Nephrology (Carlton). 2019 Sep;24(9):967-974. doi: 10.1111/nep.13527.
Peng H, Aoieong C, Tou T, Tsai T, Wu J. Clinical assessment of nutritional status using the modified quantified subjective global assessment and anthropometric and biochemical parameters in patients undergoing hemodialysis in Macao. J. Int Med Res. 2021 Sep;49(9):3000605211045517. doi: 10.1177/03000605211045517.
Kurisu S, Nitta K, Sumimoto Y, Ikenaga H, Ishibashi K, Fukuda Y, Kihara Y. Frontal QRS-T angle and World Health Organization classification for body mass index. Int J Cardiol. 2018 Dec 1;272:185-188. doi: 10.1016/j.ijcard.2018.08.060.
ISAK.International Standards For Anthropometric Assessment. International Society for the Ad-vancement of Kinanthropometry. National Library of Australia. 2001: 1-123.
Fernández Castillo R y Fernández Gallegos R. Evolución del estado nutricional en pacientes en hemodiálisis durante 4 años de seguimiento. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. 2011 vol 64, Nº 4.Disponible en: https://www.alanrevista.org/ediciones/2011/4/art-6/.
Landi F, Liperoti R, Onder G. The usefulness of anthropometric measures. Eur J Nutr. 2013 Sep; 52(6):1683. Doi: 10.1007/s00394-013-0550-6.
Agboton, B. L., Agueh, V. D., Vigan, J., Sourou, B. A., Ahoui, S., Agboton, C. G., & Djrolo, F. (2017). Assessing the nutritional status of hemodialysis patients in a sub-saharan country. J Kidney, 3(2), 1000145.
Bramania P, Ruggajo P, Bramania R, Mahmoud M, Furia F. Nutritional Status of Patients on Maintenance Hemodialysis at Muhimbili National Hospital in Dar es Salaam, Tanzania: A Cross-Sectional Study. J Nutr Metab. 2021 May 22;2021:6672185. Doi: 10.1155/2021/6672185.
Kim S, Jeong JC, Ahn SY, Doh K, Jin DC, Na KY. Time-varying effects of body mass index on mortality among hemodialysis patients: Results from a nationwide Korean registry. Kidney Res Clin Pract. 2019 Mar 31; 38(1):90-99. Doi: 10.23876/j.krcp.18.0094.
Kaya T, Sipahi S, Karacaer C, Nalbant A, Var?m C, Cinemre H, Tamer A. Evaluation of nutritional status with different methods in geriatric hemodialysis patients: impact of gender. Int Urol Nephrol. 2014 Dec;46(12):2385-91. doi: 10.1007/s11255-014-0776-0.
Boaz M, Azoulay O, Kaufman-Shriqui V, Weinstein T. Status of Nutrition In Hemodialysis Patients Survey (SNIPS): Malnutrition risk by diabetes status. Diabet Med. 2021 Jun; 38(6):e14543. Doi: 10.1111/dme.14543.
Ikizler TA, Cano NJ, Franch H, Fouque D, Himmelfarb J, Kalantar-Zadeh K, Kuhlmann MK, Sten-vinkel P, TerWee P, Teta D, Wang AY, Wanner C; International Society of Renal Nutrition and Me-tabolism. Prevention and treatment of protein energy wasting in chronic kidney disease patients: a consensus statement by the International Society of Renal Nutrition and Metabolism. Kidney Int. 2013 Dec; 84(6):1096-107. Doi: 10.1038/ki.2013.147.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.