Trastornos hipertensivos del embarazo en adolescentes
Artículo Original
DOI:
https://doi.org/10.23936/cienec.v4i1.60Palabras clave:
Embarazo, Preeclampsia, Eclampsia, Adolescencia, HELLPResumen
Introducción: la hipertensión inducida en el embarazo constituye una de las complicaciones más habituales de la gestación siendo responsable de un importante porcentaje de morbimortalidad, tanto materna cuanto perinatal. Materiales y métodos: El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, con el objetivo de describir los trastornos hipertensivos y sus complicaciones más frecuentes, que se presentan durante el embarazo adolescente. Resultados: Se encontró que del grupo de edad entre 13 – 17 años, que el 29% de los casos atendidos en las áreas de emergencia y hospitalización pudieron recibir una atención emergente dentro de las áreas hospitalarias, mientras que un 71% tuvo una oportuna referencia y atención dentro de unidades hospitalarias de tercer nivel. Conclusiones: el 92% de los casos escrutados fueron diagnosticados como preclamsias en sus distintas variantes, un 7% de los casos fueron ingresados como hipertensión gestacional y solo el 1% de los casos atendidos fue registrado como eclampsias.
Citas
Farfán Cano S. Trastornos Hipertensivos Durante El Embarazo En Adolescentes Y Sus Complicaciones, Hospital “Sagrado Corazón De Jesús. [Tesis de Grado] [Quevedo]: Universidad de Guayaquil; 2017. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32129
Cunningham FG, Williams JW, e-libro C. Williams obstetricia. M??xico, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 2011. https://elibro.net/ereader/elibrodemo/101896 [Accessed 30th March 2022].
Duverges C, Schwarcz R, Fescina R. Enfermedades maternas inducidas por el embarazo o que lo complican. In: Obstetricia. 7a ed. Buenos Aires: El Ateneo; 2016. p. 301–313.
Fescina RH, Schwarcz RL, Duverges CA. Obstetricia. 2016.
González Merlo J, Lailla Vicens JM, Fabre Gonz??lez E, González Bosquet E. Obstetricia. Philadelphia: Elsevier; 2018. https://public.ebookcentral.proquest.com/choice/publicfullrecord.aspx?p=5554099 [Accessed 30th March 2022].
Ministerio de salud pública. Trastornos hipertensivos del embarazo: guía de práctica clínica. Quito: Ministerio de Salud Pública; 2013.
Ministerio de Salud. GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO.. 2a ed. Argentina: Ministerio de Salud; 2010.
INEC. Base de datos del instituto nacional de estadisticas y censos. 2010.
National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Pregnancy. Report of the National High Blood Pressure Education Program Working Group on High Blood Pressure in Pregnancy. American Journal of Obstetrics and Gynecology. 2000;183(1): s1–s22. https://doi.org/10.1067/mob.2000.107928.
National Guideline Alliance (Great Britain), National Institute for Health and Care Excellence (Great Britain). Hypertension in pregnancy: diagnosis and management. 2019. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK546004/ [Accessed 30th March 2022].
ACOG. ACOG Issues Updated Hypertension Guidance, Discusses New ACC/AHA Criteria. Washington; 2018. www.acog.org
Lowe S, Bowyer L, Lust K, McMahon L, Morton M, North R, et al. Guideline for the management of Hypertensiove Disorders of Pregnancy.. 2014th ed. Society of Obstetric Medicine of Australia and New Zealand; 2014. https://www.somanz.org/content/uploads/2020/07/HTguidelineupdatedJune2015.pdf
Magee LA, Pels A, Helewa M, Rey E, von Dadelszen P, Magee LA, et al. Diagnosis, Evaluation, and Management of the Hypertensive Disorders of Pregnancy: Executive Summary. Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada. 2014;36(5): 416–438. https://doi.org/10.1016/S1701-2163(15)30588-0.
SEGO. Trastornos hipertensivos del embarazo. Madrid; 2006. https://sego.es/documentos/gap/61-Trastornos-Hipertensivos-del-Embarazo1.pdf
SEGO. Trastornos hipertensivos en la gestación. Guía de Asistencia Práctica. Prog Obstet Ginecol. 2020;63: 244–272.
Hospital Sant Joan de Déu. Protocolo: Hipertensión y gestación. Barcelona, España; s.f. https://medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-materna-obstetrica/hipertensi%C3%B3n%20y%20gestaci%C3%B3n.pdf
Bellart J, Comino R, Gatacrós E, Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Estados Hipertensivos del Embarazo. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. 2007;
Magee LA, Dadelszen P von, Stones W, Mathai M. The FIGO textbook of pregnancy hypertension: an evidence-based guide to monitoring, prevention and management?: incorporating the key findings of the PRE-EMPT global studies. 2016.
Duley L, Meher S, Jones L. Drugs for treatment of very high blood pressure during pregnancy. Cochrane Pregnancy and Childbirth Group (ed.) Cochrane Database of Systematic Reviews. 2013; https://doi.org/10.1002/14651858.CD001449.pub3.
Abalos E, Duley L, Steyn DW, Gialdini C. Antihypertensive drug therapy for mild to moderate hypertension during pregnancy. Cochrane Pregnancy and Childbirth Group (ed.) Cochrane Database of Systematic Reviews. 2018;2018(10). https://doi.org/10.1002/14651858.CD002252.pub4.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ciencia Ecuador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.