Manejo de desechos sólidos hospitalarios en una unidad asistencial de salud de Guayaquil [2015]
Artículo Original
Palabras clave:
servicios de salud, residuos sanitarios, medio ambiente y salud públicaResumen
Introducción: el manejo de desechos sólidos es un problema mundial con impacto negativo en el medio ambiente. En Ecuador a pesar de una normativa para su manejo correcto, se producen serias transgresiones a esta, presentándose con mayor frecuencia en la actividad privada, aunque el problema es en general. Por tal motivo se ha proyectado corregir estos problemas y alcanzar altos estándares de calidad en beneficio de los usuarios internos y externos de los distintos centros sanitarios. Materiales y métodos: en 2011 se realizó un estudio transversal, en el que se caracterizó el manejo de los desechos sólidos y el grado de conocimiento que poseía el personal que trabaja en una unidad de atención sanitaria. Se utilizaron formularios de encuesta y de listado de verificación de todos los procesos de manejo de los desechos sólidos, con los que se realizaron encuestas y observaciones dirigidas. Para el análisis estadístico de las variables cualitativas se emplearon promedios y desviación estándar, con las variables cuantitativas se aplicaron frecuencias simples y porcentajes. Resultados: el conocimiento sobre manejo de desechos hospitalarios es adecuado solo en el 12%, en todos los grupos etarios y áreas. Se observó un acondicionamiento adecuado en un 53%. La segregación y almacenamiento primario se dio adecuadamente en el 44%. Almacenamiento intermedio 14% y transporte interno en el 27%. Conclusión: el mayor problema es el desconocimiento sobre conceptos y manejo adecuado, por lo tanto, se propone elaborar un programa para el manejo de desechos sólidos hospitalarios en la institución.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ciencia Ecuador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.