Archivos

  • VIH y Ciencia
    Vol. 4 Núm. 4 (2022)

  • Microbiología y Medicina
    Vol. 4 Núm. 3 (2022)

  • COVID-19
    Vol. 4 Núm. 2 (2022)

    En el presente número presentamos casos de COVID-19.

  • Desde la Mitad del Mundo

    Desde la mitad del Mundo
    Vol. 4 Núm. 1 (2022)

    La Republica del Ecuador es un pequeño país de Sudamérica que tiene una rica historia de aportes a la ciencia. La misión efectuada por el explorador alemán Alexander von Humboldt en 1736, fue el gran impulso para el cambio del papel de las ciencias y de los científicos en el desarrollo del país. Esto se conmemora en el monumento a la mitad del mundo, en el cual se encuentran las efigies de quienes efectuaron investigaciones, y generaron el impulso, que aun al día de hoy, batallan los distintos investigadores para financiar y llevar a cabo los estudios que puedan permitir el progreso de la nación.

  • Ciencia Ecuador 2021
    Vol. 3 Núm. 4 (2021)

  • Fundador de la Micología

    Vol. 3 Núm. 3 (2021)

    "Si alguien merece ser llamado fundador de la Micología, este honor corresponde al botánico italiano Pietro Antonio Micheli, quien publicó en 1729 Nova Plantarum Genera. Es la primera clasificación moderna de los hongos"

    Ricardo Galán, Eduardo Gallego, Gabriel Moreno y José Sánchez, Universidad de Almería.

  • Educación en Salud
    Vol. 3 Núm. 2 (2021)

  • En la portada de este número, tenemos "El Doctor de Luke Fides", en ella se nos muestra la preocupación del profesional, mientras intenta dar con el diagnóstico de su paciente.

    Medicina y Salud
    Vol. 3 Núm. 1 (2021)

    La medicina es una ciencia y un arte que ha dado mucho a la humanidad, conlleva sacrificio y trae muchas recompensas intelectuales, emocionales, personales y profesionales, sobre todo en el contexto de la COVID-19.

    En este número ponemos a disposición de la comunidad académica, varios artículos ligados a las ciencias de la salud.

  • Año 2
    Vol. 2 Núm. 6 (2020)

    Hemos completado 2 años de publicaciones, agradecemos a todos quienes han aportado en el proyecto,  además de desearles éxito en este 2021, esperamos seguir contando con su respaldo para continuar creciendo en el camino hacia el mejoramiento en la difusión de la ciencia, en beneficio de la comunidad científica, no sólo nacional sino también foránea, pero más que nada que el principal beneficiario de la transferencia tecnológica sea la sociedad.

  • Metropolitan Museum of Art; The Image is made available under the Creative Commons CC0 1.0 Universal Public Domain Dedication.

    Nuevos enfoques
    Vol. 2 Núm. 5 (2020)

    Este número presenta un estudio original sobre la posible utilidad de la escala qSOFA en pacientes con traumatismos

  • "E plvribvs vnvm"
    Vol. 2 Núm. 4 (2020)

    De la academia griega heredamos la filosofía y el estudios de las ciencias, de Roma las leyes, la lengua y el orden, y de la religión judía, su decálogo y Dios, todos estos pilares que forjaron la civilización occidental.

  • SARS-CoV-2
    Vol. 2 Núm. 3 (2020)

    "No tengais miedo"

  • Higiene y Salud
    Vol. 2 Núm. 2 (2020)

    La higiene y la salud van de la mano, en este número se explorará acerca del manejo de desechos.

  • Investigación epidemiológica en América
    Vol. 2 Núm. 1 (2020)

    Investigaciones epidemiológicas

  • Casos en pediatría
    Vol. 1 Núm. 6 (2019)

    Casos clínicos con revisiones de la literatura.

  • Neumonía y VIH
    Vol. 1 Núm. 5 (2019)

  • Endocrino
    Vol. 1 Núm. 4 (2019)

  • La peste
    Vol. 1 Núm. 3 (2019)

    La peste bubonica ha sido una enfermedad que ha azolado a la raza humana por siglos, y en mayo de este 2019, nuevamente su espectro ha comenzado a rondar por nuestro mundo.

  • La misería de Cristóbal Rojas (1886)

    Enfermedades reemergentes
    Vol. 1 Núm. 2 (2019)

    En el segundo número se comunica la perspectiva de la tuberculosis como una enfermedad reemergente, al mismo tiempo que es un problema de salud pública persistente en la región de las Américas.

  • Sic Parvis Magna
    Vol. 1 Núm. 1 (2019)

    La grandeza nace de pequeños comienzos