Directrices actuales para la atención domiciliaria en cuidados paliativos
Artículo de Revisión
Resumen
Introducción: Se destaca que la atención domiciliaria en cuidados paliativos proporciona una atención integral y personalizada, permite a los pacientes permanecer en casa, reduce hospitalizaciones innecesarias, y alivia la presión sobre los servicios hospitalarios. Metodología: La presente revisión sistemática recopiló información de las bases de datos: Scopus, Medline, PudMed. Se evaluó la calidad por medio de la escala de GRADE. Se incluyeron 9 estudios publicados de 2014 a 2024. Resultados: Los cuidados paliativos ofrecen apoyo emocional y educativo a los pacientes y sus familias, y requiere un equipo interdisciplinario para una atención holística. Las recomendaciones incluyen una evaluación integral del paciente, control de síntomas, soporte psicosocial, educación a la familia, coordinación del cuidado, respeto a la autonomía del paciente, uso de tecnologías de la información, y evaluación continua de la calidad de los servicios. Conclusiones: En Ecuador, actualmente no existen directrices específicas para la atención domiciliaria en cuidados paliativos, lo que resalta la necesidad de desarrollar normativas nacionales inspiradas en modelos exitosos como el de Chile.
Citas
Miranda, R., Bunn, F., Lynch, J., Van, L., Goodman, C. Palliative care for people with dementia living at home: a systematic review of interventions. Palliat Med.2019; 33 (7): 726-42 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31057088/.
Lee E, Chang B, Hnege S, Hirst J. Complex Clinical Intersection: Palliative Care in Patients with Dementia. Am J Geriatr Psychiatry.2018; 26 (2): 224-34 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5747550/.
Organización Mundial de la Salud. Mejora del acceso a los cuidados paliativos. 2015.fi-le:///C:/Users/EVELYN/Downloads/PALIATIVOS%20TRIANGULO.pdf.
Lurdes V, González E. Consulta Telefónica en cuidados paliativos al equipo de soporte de atención domiciliaria sector 2 zaragoza. .
Ovares J. Los cuidados paliativos domiciliares reducen las consultas a urgencias y muertes en centros de salud a un menor costo. Revista Brasileira de Geriatria e Gerontologia.2021; 24(5), e210112.
Daly F, Lugassy M. Lugassy M. Hospicio y cuidados al final de la vida en enfermedades neurológicas. Atención neuropaliativa: una guía para mejorar la vida de los pacientes y las familias afectadas por enfermedades neurológicas.2019; 221-238.
Santana-Medina J, Rodríguez-Suárez C. Necesidades de atención domiciliaria en el paciente paliativo pediátrico percibidas por los profesionales: Una teoría fundamentada. Enfermería Clínica 33.3 (2023): 184-194.
Petursdottir A, Haraldsdottir E, Svavarsdottir E. The impact of implementing an educational intervention to enhance a family?oriented approach in specialised palliative home care: A quasi?experimental study. Scandinavian journal of caring sciences.2019; 33(2), 342-350.
Chiang Jui-Kun, Yee-Hsin Kao. "Quality of end-of-life care of home-based care with or without palliative services for patients with advanced illnesses." Medicine 100.18 (2021): e25841.
Ovares J. "Los cuidados paliativos domiciliares reducen las consultas a urgencias y muertes en centros de salud a un menor costo." Revista Brasileira de Geriatria e Gerontologia 24.5 (2021): e210112.
Llaca García, E., Templos Esteban, L. La pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y de la bioética. Medicina y ética.2021; 32(1), 179-213.
Bharmal, Aamena, et al. Palliative and end-of-life care and junior doctors: a systematic review and narrative synthesis. BMJ Supportive & Palliative Care. 22): e862-e868.
Lamfre L, Hasdeu, S, Coller M, Tripodoro V. Análisis de costo-efectividad de los cuidados paliativos a pacientes oncológicos de fin de vida. Cadernos de Saúde Pública.2023; 39, ES081822.
Pollo D, Solla N, Fernández C, Carbonero M, Aragón M, del Villar P, Javez P. Grado de satisfacción de los cuidadores de pacientes que necesitan cuidados paliativos domiciliarios a través de una encuesta. Medicina paliativa.2023; 30(3), 146-152.
García E, Templos, L. La pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y la bioética. Medi-cina y Ética.2021;32(1).
Chiang K, Kao Y. Quality of endd of life care of home based care with or whthout pal-liative services for patients with advanced illness. Medicine Baltimore.2021. 100 (18): e25841.
Pérez D, López J, Torres C. Cuidados paliativos para pacientes con infección por SARS-CoV-2/COVID-19; propuesta de un modelo de atención. Revista Mexicana de Anestesiología, Rev. mex anestesiol vol. 43 n.4.2020.
Estella, Á., Velasco, T., Saralegui, I., Velasco Bueno, J. M., Rubio Sanchiz, O., Del Barrio, M. et al. Cuidados paliativos multidisciplinares al final de la vida del paciente crítico. Med Intensiva.2019. 43(2), 61-2.
Heras G., Martín M., Nin N. Buscando humanizar los cuidados intensivos. Rev Bras Ter Intensiva.2017. pp. 9-13.
Hernández O, Arbelo M, Reyes M, Medina I., Chacón E. Nivel de información sobre cuidados paliativos en médicos residentes. Educación Médica Supe-rior.2015;29(1), 14-27.
Bullich-Marín, I., Costas-Muñoz, E., López-Matons, N. Cuidados paliativos al final de la vida en tiempos de pandemia: la experiencia del PADES-COVID. Medicina Clínica.2022: 158(5), 239.
Ortega L, Cabrera-Cisternas C, Castro-Rojas A, Masnú-Berríos S, Quiroz-Gallardo F, Ruidíaz-Veliz, P. et al. Continuidad de los cuidados paliativos domiciliarios durante la pandemia por COVID-19. Horizonte de Enfermería.2023.
Vega P. Castillo C. Autoeficacia de cuidadores informales de personas en cuidado paliativo domiciliario: revisión narrativa. Horizonte de Enfermería.2023.
López V, Alonso A, Fuentecilla P, Pérez C, Rodríguez E, Romero R. Influencia de la Covid-19 en los cuidados paliativos domiciliarios en el área sanitaria VII de Asturias. Enfermería Comunitaria.2023; e14088-e14088.
Hernández-Rico A, Ballén-Vanegas M. Cuidados paliativos en Colombia: atención domiciliaria, barreras de acceso y avances en la implementación de estos programas durante la pandemia por COVID-19. Revista de la Facultad de Medicina.2022; 70(4), 102-111.
Taylor R, Gao J, Heaps K, Davies R. A scoping review of initiatives to reduce in-appropriate or non beneficial hospital admissions and bed days in people nearing the end of their life: much innovation, but limited supporting evidence. EMC Palliat Care. 2020.
Organización Panamericana de la Salud. Planificación e implantación de servicios de cuidados paliativos: Guía para directores de programa. 2020. PAHO.
Ministerio de Salud, Gobierno de Chile. División de Prevención y Control de Enfermedades. Lineamientos para el modelo de atención de cuida-dos paliativos universales en personas con enfermeda-des terminales o graves.2022. https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2023/07/Lineamientos-para-el-modelo-de-atencion-Cuidados-Paliativos-Universales.pdf.
León, M. X., Quijano, M., Romero, M., Salamanca, N., Sánchez, O., Ortegón, A., Flórez, S. Costos directos del cuidado paliativo domiciliario para pacientes con cáncer gástrico estadio IV en Colombia. Universitas Médica.2016; 57(3), 294-306.
Mathews K., Nelson, E. Paliative care in the ICU of 2050: Past is prologue. Intensive Care Med.2017: 1850-1852.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.