Paracoccidioidomicosis pulmonar
Informe de caso
DOI:
https://doi.org/10.23936/rce.v4i3.64Palabras clave:
paracoccidioidomicosis, Paracoccidioides, EcuadorResumen
La paracoccidioidomicosis (PCM) es una infección fúngica sistémica atribuida a América latina, siendo su agente causal P. brasiliensis (S1), P. americana (PS2), P. restrepiensis (PS3), P. venezuelensis (PS4) y P. lutzii. El diagnóstico se puede obtener de forma asequible en las unidades asistenciales, sin embargo, requiere de personal entrenado. Se reporta el caso de un paciente que fue conductor de autobús en la provincia del Guayas cantón Guayaquil desde los 18 años hasta hace un año atrás del inicio de su enfermedad. Se describen características del paciente, y hallazgos microbiológicos.
Citas
Macalupú SZ. Esporotricosis y paracoccidioidomicosis en Perú: experiencias en prevención y control. Rev Perú Med Exp Salud Pública. abril de 2014;31(2):352-7.
Canteros CE. Paracoccidioidomicosis: crónica de una enfermedad olvidada. Med B Aires. junio de 2018;78(3):180-4.
Teixeira MM, Theodoro RC, Nino-Vega G, Bagagli E, Felipe MSS. Paracoccidioides Species Complex: Ecology, Phylogeny, Sexual Reproduction, and Virulence. PLoS Pathog. 30 de octubre de 2014;10(10):e1004397.
Queiroz-Telles FV de, Peçanha Pietrobom PM, Rosa Júnior M, Baptista R de M, Peçanha PM. New Insights on Pulmonary Paracoccidioidomycosis. Semin Respir Crit Care Med. febrero de 2020;41(1):53-68.
Mendes RP, Cavalcante R de S, Marques SA, Marques MEA, Venturini J, Sylvestre TF, et al. Paracoccidioidomycosis: Current Perspectives from Brazil. Open Microbiol J. 31 de octubre de 2017;11:224-82.
Shikanai-Yasuda MA, Mendes RP, Colombo AL, Queiroz-Telles F de, Kono ASG, Paniago AMM, et al. Brazilian guidelines for the clinical management of paracoccidioidomycosis. Rev Soc Bras Med Trop. octubre de 2017;50(5):715-40.
Poplin V, Smith C, Milsap D, Zabel L, Bahr NC. Diagnosis of Pulmonary Infections Due to Endemic Fungi. Diagn Basel Switz. 10 de mayo de 2021;11(5):856.
Pinheiro BG, Hahn RC, Camargo ZP de, Rodrigues AM. Molecular Tools for Detection and Identification of Paracoccidioides Species: Current Status and Future Perspectives. J Fungi Basel Switz. 18 de noviembre de 2020;6(4):E293.
Martinez R. New Trends in Paracoccidioidomycosis Epidemiology. J Fungi Basel Switz. 3 de enero de 2017;3(1):E1.
Zurita J, Denning DW, Paz-Y-Miño A, Solís MB, Arias LM. Serious fungal infections in Ecuador. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 1 de junio de 2017;36(6):975-81.
Griffiths J, Lopes Colombo A, Denning DW. The case for paracoccidioidomycosis to be accepted as a neglected tropical (fungal) disease. PLoS Negl Trop Dis. mayo de 2019;13(5):e0007195.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ciencia Ecuador

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.