Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil

Artículo Original

Autores/as

Resumen

Introducción: El desarrollo de un niño está influenciado por muchos factores biológicos y ambientales diferentes, algunos de los cuales protegen y promueven el crecimiento integral, mientras que otros lo amenazan. Objetivo: Describir el Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil. Materiales y métodos: Esta revisión examinó revistas y documentos médicos, como referencias científicas, de los últimos cinco años. El neurodesarrollo infantil influenciado por la educación inicial y preescolar ha sido ampliamente explorado para esta investigación a través de plataformas digitales como Pubmed, Springer, Nature, Read de Qx Med, British Medical Journal of Medicine, Jama, New England Journal of Medicine y Scielo. Se ha rechazado revisiones sistemáticas, metanálisis y publicaciones con una antigüedad mayor a cinco años. Resultados:   Se ha analizado un total de 2.980 publicaciones para obtener de 11 estudios de gran relevancia para el presente trabajo de investigación. Conclusión: Los primeros años de la vida de un individuo forman una base escencial en la formación característica de la personalidad. En específico, los conocimientos, habilidades y hábitos se adquieren en la primera infancia, además, las destrezas, cualidades morales y de voluntad que antes se pensaba que solo se logra alcanzar a una edad más avanzada, se construye continuamente en la etapa preescolar e inicial. Este período se considera el momento en que se sientan las bases para el desarrollo físico y mental de una persona. En la actualidad existen muchos criterios que se le atribuye la formación de la personalidad de los que se destacan la atención prioritaria y educación integral en la primera infancia. Teóricamente resulta eficaz establecer un programa sistémico.

Initial education, Preschool education, Neurodevelopment, Early childhood.

Citas

Gutiérrez Duarte, Socorro Alonso, & Ruiz León, Mara. Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil. IE Revista de investigación educativa de la REDIECH, 9(17), 33-51. Recuperado en 16 de agosto de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-8550201. 2018.

Martínez Mendoza Franklin. Neurociencias y educación Inicial: TRILLAS; 2010.

Ulacia, Torres Aramys. Atención integrada a la primera infancia: concepción para su logro. Mendive. 2021 marzo.

Laire Clara. Desarrollo en la primera infancia en Cuba Laura MM, editor. La Habana : UNICEF; 2016.

Norrie McCain, Mustard Fraser. The Early Years Study Three Years Later, 2002 - Peel Early Years: Peerlearlyyears; 2002.

Vygotsky, Lev Semionovich. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores Barcelona: Critica." Sobre el autor. 1978.

Luria, A. Desarrollo histórico de los procesos cognitivos Mexico: Akal; 1987.

Parra-Pulido, Javier Humberto, Lucía Carlota Rodríguez-Barreto, and Julián David Chinome-Torres. Evaluación de la madurez neuropsicológica infantil en preescolares." Universidad y salud 18.1 (2016): 126-137. .

Matamoros, Ana María Ávila. Adaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil Cumanin de Portellano." Revista iberoamericana de psicología 5.1: 91-100. 2012.

Fernandes M, Krebs NF, Westcott J, et al. Neurodevelopment, vision and auditory outcomes at age 2 years in offspring of participants in the 'Women First' maternal preconception nutrition randomised controlled trial. Arch Dis Child. 2023;108(8):622-631. doi:10.1136/archdischild-2023-325352. .

Ramírez-Benítez Y, Bernal-Ruiz F. Prevalencia de niños preescolares con alteraciones cognitivas en la provincia de Cienfuegos. Rev Cubana Pediatr. 2020;92(3):1-18. .

Paola Alejandra Espinosa Cevallos. Los retos de la evaluación en la educación preescolar: cómo medir el progreso y el desarrollo de los niños de manera adecuada. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X. 2023.

Mera Segovia Carlota Mónica, Leyva Dra. Berlis Gómez. Neurofunctions in preschool education: importance in the teaching-learning process and health care. ccm [Internet]. 2020 Mar [citado 2023 Jul 31] ; 24( 1 ): 388-408. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-4381202. .

Pérez Laura, Ghione Andrea, Pose Guillermo. Resultados en el neurodesarrollo en la edad preescolar y escolar de los recién nacidos pretérminos asistidos en el CTI neonatal de la Asociación Médica de San José. Arch. Pediatr. Urug. [Internet]. 2022 Dic [citado 2023 Ago 17] ; 93( nspe2 ): e225. 2022.

Álvarez-Izazaga Marsela Alejandra, Galindo-Gómez Carlos, Roldán-Amaro José Antonio, Saucedo-Arteaga Gabriel, Díaz-Martínez Margarita, Chávez-Villasana Adolfo et al. Neurodevelopment and timely early stimulation in children of indigenous migrant and non-migrant mothers in Chihuahua, Mexico. Anal. Psicol. [Internet]. 2022 Sep [citado 2023 Ago 01] ; 38( 2 ): 239-250. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.p. .

Gallego Marín Mónica Alejandra. La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia. Senderos Pedagógicos. 2019 Noviembre;(10).

Villagra, M. R., Rodas Jara, R. L., Cosp, S., Grance Sardi, J. M., Encina, A., Rodas Jara, L. R., Báez Delvalle, D., & Villalba Barreto, N. Implementación del servicio de atención temprana en el neurodesarrollo en Coronel Oviedo, Paraguay: estudio de caso. Revista Científica Estudios E Investigaciones. 2023; 12(1).

Mera Segovia Carlota Mónica, Leyva Dra. Berlis Gómez. Neurofunctions in preschool education: importance in the teaching-learning process and health care. ccm [Internet]. 2020 Mar [citado 2023 Ago 17] ; 24( 1 ): 388-408. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-4381202. .

Alfonso Amaro, Y., Díaz López, R., & Sotolongo Acosta, M.M. El desarrollo de la compresnsión y construcción de mensajes en la primera infancia. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo. 2023 abril; 8(1).

Duarte, Socorro Alonso Gutiérrez, Mara Ruíz León, and Norma Angélica Ávila Cano. Estudio comparativo de neurodesarrollo infantil en niños de educación inicial y preescolar." RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa 3.1 (2016): 613-621. .

Gutiérrez Duarte, Socorro Alonso, and Mara Ruiz León. Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil. Revista de investigación educativa de la REDIECH. 2018 marzo; 9(17).

Descargas

Publicado

2023-12-06

Cómo citar

López Quincha, M. . (2023). Impacto de la educación inicial y preescolar en el neurodesarrollo infantil: Artículo Original. Ciencia Ecuador, 5(24), 105-114. Recuperado a partir de https://cienciaecuador.com.ec/index.php/ojs/article/view/208