Actualización de anestesiología pediátrica
Artículo de Revisión
Resumen
Introducción: Existen diferencias abismales entre los adultos y los pacientes pediátricos, especialmente en recién nacidos a nivel del sistema circulatorio, respiratorio y nervioso. Por tanto, la complejidad anatómica y fisiológica obliga puntualmente al ajuste de dosis de fármacos y mejoramiento de técnicas anéstesicas en el paciente pediátrico. Objetivo: describir los avances científicos en la anestesiología pediátrica. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de revisión bibliográfica. Los datos fueron recolectados por medio de una búsqueda exhaustiva de la literatura disponible a través de las plataformas digitales como Scopus, Pubmed, Google Scholar de documentos, publicaciones, libros, ensayos clínicos y ensayos controlados aleatorios. Se han excluido publicaciones incompletas e incongruentes de más de 5 años. Resultados: Mediante una busqueda íntegra se procede al análisis de las publicaciones obteniendose un total de 12 documentos y artículos de gran amplitud científica y conveniente. Conclusión: La mayoría de las publicaciones recomiendan el uso de la dexmetidina intranasal en el caso de la sedación general debido a la seguridad que ejerce frente a otros sedantes. No obstante el sevoflurano es un anestésico volátil que proporciona hipnosis, amnesia, analgesia, acinesia y bloqueo autónomo durante intervenciones quirúrgicas y de procedimientos de forma segura, siempre y cuando se use con monitorización continua para evitar la neurotoxicidad. Además se ha evidenciado otros métodos de anestesia en pediatría que están en estudio.
Citas
Heitmiller ES, Koka R. Safety and outcome in pediatric anesthesia. novena ed. Davis PJ CF, editor. Philadelphia: Smith’s Anesthesia for infants and children; 2017.
Moyao-García D, Rodríguez-Herrera CI. Complicaciones en anestesia pediátrica. Rev Mex Anest. 2017; 40(1).
Rivera Oscar. Anestesia Pediátrica. Revista Medica Hondureña. 1955.
Lunn JN. Implications of the National Confidential Enquiry into Perioperative Deaths for paediatric anaesthesia. Paediatric Anaesthesia. 1992.
Comunicación Personal. Revisión de 50 años de la Revista Mexicana de Anestesia 1955–2005. 2005..
Melman-Szteyn E. Anestesia pediátrica. Rev Mex Anest. 2006; 29(1).
Samantaray DJ, Trehan M, Chowdhry V, Reedy S. Comparison of hemodynamic response and postoperative pain score between general anaesthesia with intravenous analgesia versus general anesthesia with caudal analgesia in pediatric patients undergoing open-heart surgery. Ann Card Anaesth. 2019 enero; 22(1).
Shi M, Miao S, Gu T, Wang D, Zhang H, Liu J. Dexmedetomidine for the prevention of emergence delirium and postoperative behavioral changes in pediatric patients with sevoflurane anesthesia: a double-blind, randomized trial. Drug Des Devel Ther. 2019.
Wang L, Huang L, Zhang T, Peng W. Comparison of Intranasal Dexmedetomidine and Oral Midazolam for Premedication in Pediatric Dental Patients under General Anesthesia: A Randomised Clinical Trial. Biomed Res Int. 2020.
Gold JI, SooHoo M, Laikin AM, Lane AS, Klein MJ. Effect of an Immersive Virtual Reality Intervention on Pain and Anxiety Associated With Peripheral Intravenous Catheter Placement in the Pediatric Setting: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2021 agosto; 4(8).
Voss T, Wang A, DeAngelis M, Speek M, Saldien V, Hammer GB, Wrishko R, Herring WJ. Sugammadex for reversal of neuromuscular blockade in pediatric patients: Results from a phase IV randomized study. Paediatr Anaesth. 2022 marzo; 32(3).
Shen F, Zhang Q, Xu Y, Wang X, Xia J, Chen C, Liu H, Zhang Y. Dexmedetomidine or Midazolam for Premedication on the Occurrence of Respiratory Adverse Events in Children Undergoing Tonsillectomy and Adenoidectomy: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2022 agosto; 5(8).
Han X, Sun X, Liu X, Wang Q. Single bolus dexmedetomidine versus propofol for treatment of pediatric emergence delirium following general anesthesia. Paediatr Anaesth. 2022 marzo; 32(3).
Priyadarshini K, Behera BK, Tripathy BB, Misra S. Ultrasound-guided transverse abdominis plane block, ilioinguinal/iliohypogastric nerve block, and quadratus lumborum block for elective open inguinal hernia repair in children: a randomized controlled trial. Reg Anesth Pain Med. 2022 abril; 47(4).
Vitale MC, Gallo S, Pascadopoli M, Alcozer R, Ciuffreda C, Scribante A. Local anesthesia with SleeperOne S4 computerized device vs traditional syringe and perceived pain in pediatric patients: a randomized clinical trial. J Clin Pediatr Dent. 2023 enero; 47(1).
Stern J, Pozun A. Pediatric Procedural Sedation StatPearls I, editor.: StatPearls Publishing; 2023.
Edgington, T. L., Muco, E., & Maani, C. V. Sevoflurane. In Publishing S. StatPearls.; 2023.
Boyer TJ, Kritzmire SM. Neonatal Anesthesia Treasure Island: StatPearls ; 2023.
Apai C, Shah R, Tran K, Pandya Shah S. Anesthesia and the Developing Brain: A Review of Sevoflurane-induced Neurotoxicity in Pediatric Populations. Clin Ther. 2021. 2021 abril ; 43(4).
Cedeño, Rubén Enrique Zambrano, et al. Anestesia Para Cirugías Ambulatorias en Pacientes Pediátricos. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional 6.9. 2021; 6(9).
Jacob R. Entendiendo la anestesia pediatrica. 2 ed.2010; Pàg. 1-22, 30-45. .
Bekes JL, Sackash CR, Voss AL, Gill CJ. Pediatric Medication Errors and Reduction Strategies in the Perioperative Period. AANA J. 2021 agosto; 89(4).
Muñoz Expósito R. Actualización en Anestesia ambulatoria pediátrica. 2019..
Villani A, Serafini G. Anestesia pediatrica y neonatal. 1 ed. 2006. Pag. 4-18, 22, 44. .
Villani A, Serafini G. Anestesia pediatrica y neonatal. 1 ed. 2006. Pag. 4-18, 22, 44. .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Este es un resumen legible por humanos (y no un sustituto) de la licencia.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Avisos:
No tiene que cumplir con la licencia para elementos del materiale en el dominio público o cuando su uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
No se dan garantías. La licencia podría no darle todos los permisos que necesita para el uso que tenga previsto. Por ejemplo, otros derechos como publicidad, privacidad, o derechos morales pueden limitar la forma en que utilice el material.